Thursday, October 9, 2008

TRANSLIDERAZGO! (Introducción Resumida) Por Andres Agostini (Arlington, Virginia, USA)







TRANSLIDERAZGO! (Introducción Resumida)

PRESENTACIÓN DE TRANSLIDERAZGO! POR PARTE DE SU INVESTIGADOR Y FACILITADOR: TRANSLIDERAZGO! es el producto de 30 años de investigación a nivel nacional e internacional (y de 25 años de experiencia profesional), desde las organizaciones pequeñas (de emprendedores), y desde también los centros de investigación y desarrollo, los centros de innovación en negocios, las entidades multilaterales (Banco Mundial, OMS, OPS), las entidades especiales como Lloyd’s of London, entre muchas otras…Objeto de estudio especial han sido los siguientes autores, sólo algunos a título enunciativo y no limitativo, a saber: Tom Peters, Michael Porter, Gary Hamel, Stan Davis, Chris Meyer, Stanley M. Davis, Alvin Toffler, Vernon Grose (Físico y Doctor en Ciencias), Peter Senge, Peter Schwartz, Richard P. Fenyman, Warren Bennis, entre otros. Entre las empresas y organizaciones objeto de estudio, se encuentran (no limitativo): NASA, Microsoft, IBM, Shell, BP, Capital One, Toyota, Mitsubishi, Banco Mundial, Xerox Palo Alto Research Center, Los Alamos Laboratories, General Electrics (GE), DELL, Fuerzas Especiales de los Estados Unidos, así como la correspondiente Fuerza Aérea y Naval, Lloyd’s de Londres (Reino Unido), Amazon.com, E-bay.com, Hitachi, Wal-Mart y otras instituciones del primer nivel…En TRANSLIDERAZGO!, sentimos que en Venezuela, así como en la América Latina, hay un grave desconocimiento de lo básico y de lo complejo respecto de las tan cacareadas palabras: “gerencia” y “negocio”. Hay muchas confusiones, a todos los niveles y en diversas industrias. Todos dicen, como ejemplo, saber lo que es un Plan de Negocio (acepción heterodoxa), pero, metafóricamente hablando, sólo dos o tres empresas nacionales (caso venezolano), de gran magnitud, lo entienden y aplican. TRANSLIDERAZGO! aborda estos temas que tristemente no están en el centro del debate gerencial, ni en la periferia. Es motivo de interés, igualmente, la “Innovación en Negocios”, la “Transformación Gerencial” y la “Gerencia de Riesgos Avanzada”…TRANSLIDERAZGO! es una actividad REFLEXIVA QUE INVOCA A LOS ACTIVISTAS GERENCIALES, y que también apela a lo lúdico, motivacional y ameno, con la finalidad de SERIAMENTE CREAR, EN TÉRMINOS REALES, CONSCIENCIA PROFUNDA Y PRÁCTICA, a partir de importantes contenidos aplicables en la ejecución, para así erradicar de la aludida propia consciencia una serie de conceptos malentendidos...Albert Eistein recomendaba, lo cual profundamente compartimos, a saber: “nunca deje de hacerse muchas preguntas”, justamente para cada quien, que se las haga, tenga muchas reflexiones y procure debatirlas. En TRANSLIDERAZGO! nos hemos tomado muy en serio tal recomendación. Tras las actividades que TRANSLIDERAZGO! ofrece, es literalmente imposible que las personas (los “emprendedores”, en todas sus formas y magnitudes) no cambien su manera de pensar y de actuar en sus respectivos negocios…TRANSLIDERAZGO! es adaptable como adaptable es al agua (responsables de implantar TRANSLIDERAZGO!) a los contenedores (audiencia y/o clientes de TRANSLIDERAZGO!). Desde estas actividades, como ejemplo, se pueden explicar circunstancias muy complejas (en dinámica y detalle) con relativa sencillez, con la finalidad de que todos los emprendedores (léase todos los incumbentes o responsables de un emprendimiento) tengan un conocimiento más íntimo y directo (y, quizá, menos dependiente de terceros) de las actividades medulares de sus propias empresas, independientemente de que sus negocios sean empresas en nano-escalas o empresas transnacionales de alcance planetario…El nivel de complejidad de TRANSLIDERAZGO! es ajustable, de manera coherente y responsable, para cada audiencia. Otorgamos gran importancia a transferir el mensaje al participante de estas actividades, siempre garantizándonos que el mensaje llegue… ¿Qué le aporta TRANSLIDERAZGO! a los emprendedores? Les deja: (i) Nuevas Ideas Prácticas, (ii) Nuevas Pericias y Destrezas (al nivel teórico), (iii) Múltiples Reflexiones, que cada quien adapta a su realidad práctica, (iv) Como tiende determinadamente a subir el autoestima de los emprendedores, les insufla amor propio (no ego), (iv) Nuevas Perspectivas Estratégicas y una Visión del Futuro (sobre todo el inmediato), más compatibles y alineados con los entornos de cambio, volatizad, turbulencia y de necesidad perenne y frenética de transformación y de una mayor adaptabilidad, que necesariamente requieren de una creación metódica, segundo a segundo, de escenarios para responsablemente “practicar futuros posibles” y los “escenarios” ahí implicados…TRANSLIDERAZGO! está concebido y se sigue concibiendo, según el cliente institucional (público, privado, no gubernamental, multilateral), para ser una actividad de desarrollo humano-profesional permanente. Algo así como “educación continúa y actualizada y que se sigue manteniendo actualizada”, que va en incremento (cualitativa y cuantitativamente), para los emprendedores respecto de “gerencia y negocios”, todo lo anterior aclimatizado a Venezuela y la América Latina y compatibilizado, con prudencia, a cada país y al respectivo proceso de globalización en el que todos estamos insertos. Por supuesto, no se puede tratar con seriedad estos dos aspectos sin hablar, durante todo el proceso, de Liderazgo, Gerencia de Riesgos, Agenda para y por la Innovación, el Crecimiento Empresarial y su Sustentabilidad, Relaciones Interpersonales Emocionalmente Inteligentes (y fluidas), Responsabilidad Comunitaria y Ambiental (proveniente de los emprendedores), Sostenibilidad de todos los anteriores, entre muchos otros temas…¿QUÉ GARANTIZAMOS EN TRANSLIDERAZGO!?... Seriedad, puntualidad (inglesa), transparencia, novedad, documentación, excelencia, cambios de paradigmas, y contestar, oportuna y correctamente, a todas sus comunicaciones verbales o escritas. Volviendo a Eistein, en TRANSLIDERAZGO! siempre nos preocupamos por preguntarnos: “EN ESTA PARTE DEL MUNDO Y DE CARA A LA REALIDAD INSOSLAYABLE QUE A DIARIO CONFRONTAMOS, ¿ACASO, NOS ESTAMOS FORMULANDO LOS GERENTES Y LOS LÍDERES —DE LAS DIFERENTES EMPRESAS E INSTITUCIONES— LAS INTERROGANTES VITALES PARA NUESTRA SUPERVIVENCIA O PREFERIMOS SÓLO SEGUIR COMPRENDIENDO LAS COSAS ERRADAMENTE DESDE LA IMPOSIBILITANTE SUPERFICIALIDAD?

OTROS ARTÍCULOS TÉCNICOS

Los invitamos a que visite y "que transfiera gratuitamente a su computadora" los artículos de la autoría del facilitador, que han sido escogido por la gente de mercadeo de COLGATE de Sudamérica, a saber: GERENCIA AVANZADA DE RIESGOS: AZARES INCREMENTALES Y EXPONENCIALES QUE PROCREAN RIESGOS LUCRATIVOS EXPONENCIALMENTE: http://www.odontomarketing.com/art171dic2004.htm

LA EVALUACIÓN CUANTITATIVA DE LOS RIESGOS, EN LO ADELANTE DENOMINADA "ECR", PRETENDE DETERMINAR EL NÚMERO DE PERSONAS QUE PUEDEN ENFERMARSE O FALLECER COMO CONSECUENCIA DE UN RIESGO EN PARTICULAR:
http://www.odontomarketing.com/articulos/art11.htm

RESEÑA DEL AUTOR

El Autor es el Sr. Andrés Eloy Agostini D., quien es administrador con menciones "Gerencia de Seguros" y especialista en “Carreras de Seguros”, graduado en los Estados Unidos, contando con 25 años de experiencia práctica, dedicada a la consultoría a importantes instituciones, ante diferentes ámbitos y a través de una multiplicidad de industrias, así como a la investigación y desarrollo de nuevas prácticas gerenciales para procurar (i) la Innovación de Negocios, (ii) la Transformación Gerencial y (iii) la Gerencia Avanzada de Riesgos. Entre algunas de sus Publicaciones, se encuentran: 1.- "Transformando a la Moralidad en una Herramienta Gerencial para Controlar los Riesgos de Salud"., 2.- "Las Matemáticas que Soportan el Proceso de Toma de Decisiones". 3.- Restricciones en la Aplicación de la Metodología de Sistemas en Desafíos Socio-Económicos". 4.- "¿Quién Exagera en la Evaluación de los Riesgos"?, 5.- "Gerenciando el Riesgo de las Aeronaves Comerciales", 6.- "Gerencia y Medio Ambiente". Durante más de 25 años de experiencia profesional, ha prestado SERVICIOS GERENCIALES Y DE CONSULTORÍA TÉCNICA, entre otras instituciones y empresas, a PETRÓLEOS DE VENEZUELA y todas las siguientes empresas filiales de ésta: PDVSA-Filial, LAGOVEN, MARAVEN, CORPOVEN, INTEVEP, BARIVEN, CARBOZULIA, PALMAVEN, INTERVEN y PEQUIVEN (a través de SUPEROCTANOS), así como también para el BANCO MUNDIAL (delegación venezolana), GENERAL ELECTRIC (sede principal en E.U.A.), ABBOTT Laboratories (sede principal en E.U.A.), GMAC (General Motor Acceptance Corporation – E.U.A.), LLOYD’S OF LONDON (Londres, Reino Unido), PDV Europe (filial europea de PDVSA, Londres, Reino Unido), TOYOTA, MITSUBISHI, AMERIVEN[1], PETROZUATA[1], WILLIAMS & COMPANY[1], HIGH-TECH MINING, TELECOMUNICACIONES IMPSAT (Grupo Pescarmona de Argentina), IMPSA DE VENEZUELA (Grupo Pescarmona de Argentina), SEGUROS LA SEGURIDAD (empresa de MAPFRE), SEGUROS CARACAS, SEGUROS NUEVO MUNDO, SEGUROS PANAMERICAN, SEGUROS ORINOCO, GRUPO ASEGURADOR CONSOLIDADO (GAC), GOBERNACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL, GOBERNACIONES DE LOS ESTADOS PORTUGUESA y MIRANDA… [1] Empresas Petroleras y del Gas. Consultoría a través de Contratista…FORMATOS DE ACTIVIDADES…INCLUYE: Charlas, Conferencias, Cursos, Talleres de Trabajo, Seminarios, Foros…Estas actividades se fijan en atención a solicitud de colectivos integrados que conforman, cada uno, una audiencia y, en función de estas características, se diseña la actividad justamente prestando observancia a los requerimientos y las especificaciones de la audiencia en cuestión…Mucho le(s) agradezco sus comentarios respecto de esta propuesta que ponemos a su muy amable consideración. Igualmente, quedamos a la disposición de establecer una cita, para ampliar(les) detalles…

Atentamente,
Por TRANSLIDERAZGO!

ANDRÉS AGOSTINI

No comments: